top of page

El séptimo rally Costa Daurada Legend Reus apunta a una nueva edición de récord

Las inscripciones avanzan a buen ritmo y la Escudería Baix Camp ultima los detalles de la prueba, que se disputará el 4 y 5 de noviembre.

La cita puntúa por primera vez para la Copa de España de Escuderías, con el objetivo de estar en el Campeonato de España en el 2023.

El Rally Costa Daurada Legend Reus celebra el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre su séptima edición y lo hace con la vista puesta en su estreno dentro de la Copa de España de Escuderías de la RFEA, un paso previo a la entrada de la prueba en el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos de cara a la temporada de 2023.

Cuando ya se ha entrado en la recta final del plazo de inscripciones, la cifra provisional de participantes avanza a muy buen ritmo y todo hace prever que se superarán las cifras récord obtenidas en la edición de 2019, cuando fueron cerca de un centenar los vehículos participantes en la prueba reusense.

La cita, reservada a vehículos históricos y "legend" de las décadas de los años 90, 80, 70 y anteriores, contará con tres categorías de competición: Velocidad, Regularidad y Regularidad Sport. La primera sigue el formato habitual de los rallyes, con unos tramos a superar en el menor tiempo posible, mientras que las dos de regularidad se basan en seguir al máximo las medias de velocidad estipuladas por la organización en cada tramo, teniendo en cuenta que la Regularidad contempla medias máximas de 55km/h, mientras que la Regularidad Sport acepta medias máximas de 75km/h. También se incluye la categoría Legend, de ámbito no competitivo.

Entre los participantes que ya han confirmado su presencia en el séptimo Costa Daurada Legend Reus figuran los nuevos campeones de España en la categoría de Velocidad Pre90, Miguel Otegui y Giovanni Breda (BMW 325), o los campeones en Velocidad Pre81, Joan Riberas y Álvaro Menéndez (Porsche 911 SC). Además, también se podrá volver a ver a los ganadores del último Legend Reus, como Albert Torres y Jordi Noguera (BMW 325) (Si consiguen reparar a tiempo)

, Aitor Llanos y Asier Llanos (Peugeot 205 Rallye) y Carles Miró e Ivan Matavacas (Porsche 911 SC). De nuevo, resultará relevante disfrutar de la presencia del Abarth Squadra Storica de Bélgica, con varios de los vehículos del destacado preparador Guy Moerenhout, como un Fiat 2300, un Lada 150 S o un Fiat 124 ST.

Otra de las novedades de la edición de este año es que, además de concentrar las salidas, llegadas y el podio en la plaza de la Llibertat de Reus, también se celebrarán en la ciudad todos los parques de asistencia, los cuales estarán ubicados en el polígono Tecnoparc, alrededor del complejo de Fira de Reus.

El gran atractivo del Rally Costa Daurada Legend Reus es que reúne coches habitualmente muy difíciles de ver en competición, protagonistas en el pasado de los rallyes tanto a nivel nacional como internacional. La prueba está programada a doble jornada, con 12 tramos especiales en carretera cerrada. Los primeros seis se disputarán en horario de tarde/noche el viernes 4 de noviembre, mientras que los otros seis se correrán el sábado 9, todos con luz diurna. En total, se han programado cerca de 166 kilómetros cronometrados dentro de un recorrido total de 420 kilómetros.

Más información: www.rallycostadaurada.com

Comments


bottom of page